miércoles, 17 de noviembre de 2010

CROSSFIT THE BEGINNING...UN NUEVO RETO!


Para lo que no conocen que es el crossfit...pues es nada más y nada menos que un programa de acondicionamiento que utilizan las academias de policía y muchos equipos de operaciones tácticas, unidades militares de operaciones especiales, campeones de artes marciales, y cientos de otros deportistas profesionales de élite de todo el mundo. Así que ya se imaginarán lo "fácil" que es!!! x_X

Hace una semana aproximadamente comencé a practicar este deporte....todo comenzó porque quería bajar de peso. Además mi enamorado, quien ya tenía algunos meses en esto, me incitaba a que fuera....y así lo hice. Voy a Crossfit Guayaquil, ubicado en la garzota, y como es de esperarse, no soy una de las mejores, ni logro los mejores tiempos, pero doy lo mejor de mi en cada entrenamiento.

Durante esta semana he podido ver que he logrado bajar algunas libritas y he logrado endurecer algunas zonas de mi cuerpo. Pero no puedo dejar de mencionar que mi cuerpo me duele como nunca!!!...incluso me duelen lugares que no creía posibles, hasta he descubierto músculos desconocidos para mi hasta hoy!...es horrible pero adictivo!...tan horrible que en mi primer entrenamiento vomité 3 veces...pero aún así lo terminé! Y como les dije, adictivo, [voy todos los días] jajaja.

Otra cosita es que he comenzado a hacer una dieta que me debe ayudar a mejorar en el cross y es la dieta paleolítica, la cual solo me permite comer comer carnes, frutos secos, frutas, vegetales y agua...deliciosa, no?
Pues no es que mis hábitos alimenticios anteriores estuvieran del todo mal...siempre me he cuidado en lo que como y en mi casa todo es verde! jajaja...pero estas restricciones...uff, si que me han costado un montón! Ya no puedo picar cualquier cosita de vez en cuando y los dulces los extraño tanto.
Ahora tengo una comida libre por semana y cuando como lo que desee ese día, ya sea una hamburguesa, un helado, un trozo de pastel, lo que sea...me sabe a gloria!!...nunca creí que esas cosas podrían saber tan ricooo! ^_^

En fin, este es el resumen de mi nuevo reto y ya les contare como me va durante estos días!

martes, 18 de agosto de 2009

Recuerdos nostálgicos!


A los tiempos que vuelvo a entrar a mi blog...no lo hacía porque no tengo tiempo ya...se podría decir que la "vida adulta" es muy absorbente.

Aquí les dejo este poema que encontré y me recordó lo bella que es la amistad...se lo dedico a todos mis amigos.

Bendiciones.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Nos conocemos y tratamos de caernos bien
Necesitamos a alguien que nos acompañe
Que ría y llore con nosotros también.

Que nos de consejos que parezcan soluciones del cielo
Y poderles confiar
Nuestros más profundos secretos.
Comparten nuestros buenos momentos
Poniéndose por nosotros contentos.

Porque ellos con nosotros siempre están
Si son amigos de verdad.
Es la relación más compleja
Pues nos somos mucho más fieles que una pareja
Todo nos contamos
Y compartimos más cosas que con nuestros hermanos.

A veces nos peleamos por unos minutos
Horas, días, semanas, años
Y a veces jamás volvemos
A estar juntos.

Por eso perder una amistad
Es lo peor que nos puede pasar.

Es difícil hacer nuevos amigos
Por que con los perdidos
Hubo muchos momentos compartidos.

También nos entra temor
Y si esta a mistad fracasa como la anterior?

Que volver hacer
Para mejores amigos ser.

Y que no repetir
Para no volver a sufrir.

Autor desconocido

sábado, 4 de agosto de 2007

¿Los "pelucones" no son compañeritos?


¿Acaso nuestro presidente tiene algo en contra de los “pelucones”?, que no son más que seres humanos iguales con las mismas capacidades que el resto, quienes han luchado para estar donde están y por poseer lo que tienen, (al igual que el presidente). Con algunas excepciones (minorías), que han heredado dinero o adquirido éste de forma fraudulenta y por esa razón viven como “ricos”.

Esto me lleva a considerar la idea que el puede sufrir de algún tipo de resentimiento que se debe a un trauma psicológico sufrido en años anteriores, ya que no le veo lógica alguna al comportamiento que el sostiene para con ese grupo de gente y menos la repulsión con la que se dirige hacia el mismo, que sin bien es cierto gozan de ciertos privilegios, en mi opinión, no son ricos, pelucones, ni aniñaditos, como el “compañerito” menciona. Son humanos que luchan día a día por una vida mejor.
Es cierto que los “pobres” sufren un cierto grado de injusticia por parte del Estado, ya que este prefiere al de mayores posibilidades para atenderlo y servirlo, como se da en la banca ecuatoriana que tiene como función apoyar el crecimiento socioeconómico del pueblo y en otros entes. Por lo que apoyo su emotividad por ayudarlos y cambiar su situación, pero debo recalcar que el otro grupo de ciudadanos no merece cargar con su despotismo, a mi parecer no se debe generalizar porque no todos tienen culpa de esto.

Nuestro presidente no debe olvidar que no todos merecen esa ayuda, ya que algunos no hacen nada por mejorar su nivel económico y prefieren vivir a expensas de otro, en este caso del gobierno; como parásitos y como tales están succionando los fondos del País hasta el grado en que deben hacer pagar a otros para cubrir estos déficits monetarios, y como el dice, va a hacer pagar parte de los subsidios a través de impuestos a los “pelucones”, quienes considero sí hacen algo por vivir mejor y no tiene porque pagar por el desobligo o el quemeimportismo de otros. ¿Acaso no es más culpable el gobierno por no implementar políticas de estado en beneficio de los pobres, como es la salud, educación y control de la natalidad?
Me pregunto, ¿los “pelucones” son los responsables, de la existencia de mujeres con más de 4 hijos, sin ellas poseer trabajo o esposo que la ayude, o que el pueblo este sumido en la ignorancia y azotada por el alcoholismo?

Así que señor presidente llamo a su razón y le pido que recapacite y que de una vez por todas luche por una verdadera Patria, y no sea participe de la mayor injusticia que está por llevarse a cabo en estos tiempos por su parte.
Si usted tiene algún complejo por los apellidos “importantes”, como Noboa, Febres Cordero, Nebot, etc. Recuerde que el suyo también es bonito y que uno hace al nombre y no el nombre al humano.

Entiendo que su palabra favorita sea pelucón, pero recuerde que es hiriente y así como usted quiere ser respetado y no sufrir de ningún tipo de agravio, así sea la mayor pequeñez del mundo, los demás también tienen derecho a ser respetados, porque usted que se jacta de cumplir a rajatabla todo lo que manda la constitución, pues le hago notar que en el capítulo 2, artículo 23, párrafo 2 dice claramente que todos los ciudadanos, merecen ser tratados con igualdad y cariño. También son humanos con sentimientos y necesidades, no seres hechos de dólares.

Usted busca respeto pero no lo da, y usa esa palabra discriminatoria para darle fuerza a sus discursos lava-cerebros y lograr el apoyo de la mayoría.

Además le comento que en el capítulo 2, artículo 23, párrafo 3 de nuestra constitución dice que todos los ciudadanos deben ser vistos como iguales y no separarlos por grupos, como, ricos o pobres y deben gozar de los mismos derechos, libertades y oportunidades, sin discriminación en origen social, así que veo como la mayor aberración existente que usted permita esta falta, haciendo que el grupo injustamente llamado “pelucón”, sea el que pague por toda su Patria, ya que como usted dice “es de todos”, y por lo tanto “todos” deben ser los que financien la misma.

Una contradicción en sus discursos, usted hace notar de manera negativa que ciertos humanos tengan carros, aire acondicionado, televisión, etc. ¿Y usted no goza de estos privilegios, ya que NO son un pecado?

Comprendo que sus palabras favoritas sean: pelucón, ricos, puente, unidad, nacional, partidocracia, bravucón, matón.
Pero le pido que por favor aumente su léxico para que así sus discursos se fundamenten con términos que estén a la altura de su cargo.

Mencionando otro accionar negativo de nuestro presidente ha sido el de la pugna por el puente de la unidad nacional. Se queja en demasía porque lo ponen en contra de su ciudad natal, entonces ¿por qué esta es la ciudad a la que mayor peros le pone?
Si se ha gastado creando una vía bellísima, cómoda y destinada para los buses interprovinciales, no existe razón alguna de crear un revolú y trastornar el tráfico de una zona vital para la movilización de los que viven vía samborondón.

Me suenan hipócritas las palabras mencionadas varias veces por el presidente y que son la base de su ideología, estas son: principios, causa justas e igualdad. El no las demuestra en su actuar, se podría decir que son de “dientes para fuera”.
Lo digo porque este tópico del puente no es un causa justa, es un capricho el cual quiere cumplir contra viento y marea; el no busca la igualdad, ya que constantemente se lo encuentra expresando ideas negativas y rencorosas hacia los llamados “ricos” y separa por grupos a la ciudadanía.

Finalizando, no quiero decir o que nuestro presidente no haya realizado obras provechosas o que no tenga buenas intenciones, solo que los medios que está utilizando para lograr estas no son los adecuados y que tarde o temprano va a despertar un monstruo implacable que es el de la paciencia agotada de todos los ecuatorianos, ya que se dedica a crear discordia y confrontación entre clases sociales en vez de unir al País.
Recuerde este viejo refrán, gastado pero necesario recordarlo en estos tiempos:
“La unión hace la fuerza y la grandeza de un país”.

jueves, 2 de agosto de 2007

Se buscan abrazos...


El abrazo es la prueba sutil del afecto, amor y aprecio que siente un ser humano hacia otro. Pero hoy en día vivimos en una sociedad que prefiere comprar una tarjeta y llenarla con palabras frías y falsas, en vez de demostrar físicamente y de una manera más directa y sincera lo que sentimos. Estamos siendo absorbidos por el consumismo que cada vez nos aparta más de la verdadera interacción que debe existir entre las personas.
Digo esto porque he estado contando los días que no he recibido un abrazo sincero y que nazca de la otra persona, ya van 2 meses desde que comencé con este experimento, por así decirlo; he podido notar que la gente vive sumergida en sus problemas, queriéndolos resolver ellos solos y ahogándose cada vez más, olvidándose que al lado tienen a un ser humano maravilloso capaz y presto a ayudar en cualquier situación. Incluso yo he caído en esas situaciones y me arrepiento ya que eso me ha alejado de quienes una vez amé y me amaron con todas sus fuerzas.
Todos los que me rodean pueden asegurar que soy una persona alegre que solo pasa sonriendo y brincando de aquí para allá, bromeando, y haciendo feliz al resto; pero en momentos me pongo a reflexionar y noto que ellos solo esperan de mi eso y no son recíprocos. Cuando me entristezco o me enojo, ellos no preguntan que me pasa o por qué estoy así, lo único que dicen es tú no eres así, eres una niña alegre y cariñosa, deja el enojo y entretennos y luego se van, dejándome con mí pesar.
Me entristece que en ocasiones me sienta la persona más solitaria y abandonada del universo, a pesar de estar rodeada de gente, ya que considero que están ahí pero me ignoran, me siento como si fuera una especie de fantasma invisible que observa pero no es observado, que llora y no es consolado. Y en momentos así escribo notas como estas que me ayudan a desahogar mi pena, pero no espero que me tengan lástima, sino que lo vean como una experiencia de vida por la que no es muy lindo pasar y como situaciones que se presentan en la vida de una joven. Así que si alguien ha pasado por esto, espero analicen este texto y vean que no son los únicos, y si quieren y pueden me dan unos consejitos para sobrellevar estos momentos.
Por último quiero mencionar que se buscan abrazos, al menos yo lo hago…